/ Hacia una restructuración de los espacios de poder eclesiástico en Cuba colonial El proceso de erección de la diócesis de La Habana

Hacia una restructuración de los espacios de poder eclesiástico en Cuba colonial El proceso de erección de la diócesis de La Habana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51274/ecos.v31i27.pp27-45

Cómo citar

Velázquez Leiva, Pablo. 2024. «Hacia Una restructuración De Los Espacios De Poder eclesiástico En Cuba Colonial El Proceso De erección De La diócesis De La Habana». Revista ECOSUASD 31 (27):27-45. https://doi.org/10.51274/ecos.v31i27.pp27-45.

Publicado

2024-06-26

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Descargas


Resumen

El presente artículo propone un análisis del proceso de división del obispado de Cuba y de erección del de La Habana, teniendo en cuenta todo tipo de intereses que mediaron en la consolidación de este proyecto. Analiza el contexto histórico que llevó a la decisión real favorable a la división, negada hasta entonces, el interés económico que prevaleció en el proceso de división, el papel del primer obispo de La Habana Felipe J. de Trespalacios y Verdeja, la organización y estructuración de la nueva diócesis y la articulación de su alto clero, nucleado en el Cabildo Catedralicio. Develando matices de este proceso mediante el uso intensivo de las fuentes documentales disponibles tales como las Actas Capitulares o el Acta de Erección de la catedral de La Habana.


Palabras clave:

obispado de La Habana, Trespalacios, catedral de La Habana, Cabildo Eclesiástico, alto clero, diezmos

Referencias

Siglas

AAH. Archivo del Arzobispado de La Habana

AASC. Archivo del Arzobispado de Santiago de Cuba.

Listado de fuentes bibliográficas citadas en el texto

Amores Carredano, Juan B., “Iglesia, sociedad y regalismo en Cuba (1685-1789)”, Anuario de Historia de la Iglesia, V. 27 (Navarra, 2018): 145-174.

Camacho Domínguez, Adriam, Betlemitas en La Habana: un estudio de sus nexos con la sociedad colonial (17041842), La Habana: Universidad de La Habana, 2013.

Carpentier, Alejo, La música en Cuba, La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1989.

Donoso, Justo, Instituciones de Derecho Canónico Americano, París: Librería de la Rosa, Bouret y Cía, 1852.

Escudero, Miriam, Cayetano Pagueras y la Capilla de Música de la Catedral de La Habana. Repertorio litúrgico. Música Sacra de Cuba. El siglo XVIII, La Habana: Boloña, 2013.

Fernández Mellén, Consolación, Iglesia y poder en La Habana. Juan José Díaz de Espada, un obispo ilustrado (1800-1832), Universidad del País Vasco, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2014.

Instituto de Historia de Cuba, La Colonial. Evolución socioeconómica y formación nacional. De los orígenes hasta 1867, La Habana: Félix Varela, 2004.

Irisarri Aguirre, Ana, El oriente cubano durante el gobierno del obispo Joaquín Osés y Alzúa, Pamplona: Editorial Universidad de Navarra, 2003.

Leiva Lajara, Edelberto, La orden dominica en La Habana, convento y secularización (1578-1842), La Habana: Boloña, 2007.

Martínez López-Cano, Pilar (Coord.), Los concilios provinciales mejicanos, México DF: Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2004.

Rivero Cabrera, Arelis, “La orden de San Francisco en la sociedad colonial cubana (1531/1842)”, Tesis Doctoral, Universidad de Zaragoza, España, 2009.

Segreo Ricardo, Rigoberto, La Iglesia en los orígenes de la cultura cubana, La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 2016.

Torres Cuevas, Eduardo “El obispo de Cuba. Génesis, primeros prelados y estructura”, Santiago, nros. V26/2 (Santiago de Cuba, 1977): 14-28.

Torres Cuevas, Eduardo y Edelberto Leiva Lajara, Historia de la Iglesia Católica en Cuba. La iglesia en las patrias de los criollos. (1516-1789), La Habana, Boloña, 2008.

Velázquez Leiva, Pablo, “El Obispo Trespalacios (1722-1799) y la fundación de la diócesis habanera”, Horizontes y Raíces, V6/2 (La Habana, 2018): 6-27.

Velázquez Leiva, Pablo, “Caracterización del gobierno eclesiástico de la diócesis de La Habana”, Revista Universidad de La Habana, No. 298. Julio-diciembre

, pp. 21-42¨

Velázquez Leiva, Pablo, El alto clero de La Habana. “Conformación y desarrollo de un espacio de poder en Cuba colonial”. Tesis en opción al grado de Doctor en Historia por la Universidad de La Habana, 2021.

Fuentes Documentales

Archivo del Arzobispado de La Habana

A. Diocesano

Legajos no. 1 al 20

B. Cabildo Catedral

Legajos no. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9

C. Comunicaciones

Legajos no. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11

D. Libro de Actas Capitulares. 1795-1845

Archivo del Arzobispado de Santiago de Cuba.

A. Libro de Actas Capitulares. 1780-1842


Biografía del autor/a

Pablo Velázquez Leiva, Universidad de La Habana, Cuba

Departamento de Historia de Cuba. Universidad de La Habana. Licenciado en Historia en el 2017 por la Universidad de La Habana. Doctor en Ciencias Históricas por la Universidad de La Habana en 2021. Subdirector del Departamento de Historia de Cuba de la Universidad de La Habana y Profesor de Historia Colonial de Cuba.



DIRECCIONES GENERALES

CATÁLOGO EN LÍNEA

REDES SOCIALES